MEDICAL SPORTOLEDO
Tu espacio sobre el campo de la ecografía músculo esquelética
Cursos, Formación a medida, Artículos de investigación, Publicaciones, etc…
Tu espacio sobre el campo de la ecografía músculo esquelética
Cursos, Formación a medida, Artículos de investigación, Publicaciones, etc…
El proyecto del Dr. Fernando Jiménez Díaz y la editorial Marbán ha evolucionado en paralelo con el desarrollo y mejora de la tecnología ecográfica, hasta alcanzar el punto actual de esta colección ECO•MSK, que presenta un libro de ecografía aplicada a cada una de las articulaciones principales.
Con esta colección se profundiaza en el diagnóstico ecográfico y técnicas ecoguiadas de cada articulación. Un camino que comienza con ECO MSK de Rodilla y ECO MSK de Cadera.
Hay que recordar que la ecografía musculoesquelética permite obtener imágenes en tiempo real de alta resolución que siguen mejorando de manera constante. Además, el mayor conocimiento de la técnica ecográfica nos está permitiendo obtener mejores imágenes estáticas y especialmente a través de exámenes dinámicos que nos ayudan a los médicos a identificar aquellas lesiones de más difícil diagnóstico, como los síndromes de atrapamiento en el hombro, el chasquido o «click» de cadera y en la rodilla, el grado de bostezo en las lesiones de los ligamentos colaterales. Estas técnicas nos están ayudando a conseguir mejores imágenes día a día sobre rincones anatómicos que antes no explorábamos, y detalles más evidentes de las lesiones de los tejidos musculoesqueléticos, que antes no conocíamos.
F. JIMÉNEZ DÍAZ
En el tomo 4: Cadera, se desarrolla un recorrido por la anatomía ecográfica de la cadera y del muslo y se examinan de forma detallada las lesiones que se producen en esos tejidos, incluyendo nuevos apartados como el síndrome de la cadera en resorte, la patología herniaria o el síndrome del glúteo profundo. Este programa además incluye las técnicas utilizadas para llevar a cabo los tratamientos ecoguiados de las lesiones más frecuentes de la cadera, como son las lesiones articulares, las infiltraciones de las inserciones tendinosas de la cadera, las bursitis o el síndrome piriformis.
F. JIMÉNEZ DÍAZ
Por su parte, en el tomo 5: Rodilla, se hace un recorrido por la anatomía ecográfica, así como el examen detallado de las lesiones que se producen, incluyendo nuevos apartados como las plicas sinoviales, o las lesiones del ángulo posteromedial y posterolateral de la rodilla entre otras. Este desarrollo además incluye las técnicas utilizadas para llevar a cabo los tratamientos ecoguiados de las lesiones más frecuentes de la rodilla.
Esta guía, excelente trabajo del Grupo de Ecografía del Aparato Locomotor de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED), actualiza de una forma clara y precisa todos los aspectos de la práctica de la ecografía músculo-esquelética en el trabajo cotidiano del médico ecografista y describe los protocolos actuales del uso de esta técnica.
Proyectos Innovadores … para la enseñanza de ecografía del aparato locomotor y medicina del deporte. Todos los cursos formativos relacionados con la ecografía músculo esquelética podrás seguirlos desde esta sección.
Publicaciones de libros más recientes del Dr. Fernando Jiménez Díaz. Accede a sus libros desde aquí, podrás adquirirlos desde su página de la Editorial que los publica.
Un conjunto de Publicaciones e Investigaciones relacionados con Cursos formativos, Casos clínicos, Descripciones de fotografías ecográficas, etc…
Dirigido por el Dr. Jose Fernando Jiménez Díaz, Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba.